sábado, 1 de octubre de 2011

nuestra identidad desde la musica

6 comentarios:

  1. hola Cristina, al final pude entrar. Que lindo está el video. Siempre me gusto la música del Chango.

    ResponderEliminar
  2. Hola Cris. Muy bueno el video. Siempre digo que la música reconforta el alma.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Se llama Horacio, pero si alguien gritara ese nombre en la calle él no se daría vuelta. Desde chico le dicen Chango. Es un viernes por la tarde, principios del calor, y él ceba un mate. Se hace extraño pensar que hace una semana estuvo en Nueva York convocado por Bob Telson (compositor y pianista nominado al Oscar por la canción Calling You, del film Bagdad Café) para que interpretara en vivo la música compuesta por él para el grupo de danza Manhattan Tap. Este que usa la remera salpicada por la tierra del jardín en el que hasta hace cinco minutos estuvo trabajando, es el mismo hombre que hace cuatro días tocó en vivo en el B.A.M. de Brooklyn, un centro de arte y música de la vanguardia neoyorquina, y que cerró con sus chamamés el Festival Argentino Brasileño de Jazz, organizado por el Consulado argentino en Nueva York, donde lo escuchó nada menos que David Byrne. Spasiuk ganado popularidad no sólo entre la gente y las audiencias mundo de la música pero, dado su estilo moderno, también con los fans del rock y el pop. Trabajó como músico invitado con bandas como Divididos y Cienfuegos, pero continuó grabando su propio material. AMABLE de la "La Ponzoña" el álbum llegó a Canadá , y El Chango fue invitado a tocar en el Festival Internacional de Jazz de Montreal Spasiuk ha sido defendida en Europa por las músicas del mundo los periodistas, para muchos de los cuales chamamé es una forma anteriormente desconocida de la música. Los fines de la BBC el presentador de radio Charlie Gillett era un fan prominente en el Reino Unido e incluyó El Chango ' s pistas sobre sus recopilaciones y listas de reproducción
    Premios
    • 2006 como la Mejor Artista Folklore, por los premios Carlos Gardel, por su trabajo Tarefero de mis Pagos
    • 2006 Tarefero de mis Pagos nominado a Mejor Álbum Folclórico por la 7ma entrega anual de premios Grammy Latino
    • 2005 recibió el Premio Konex de mejor cantante masculino argentino Folklore de la década
    • 2005 ganador de la Revelación premios BBC World Music
    • 2001 nominada como Mejor Artista Folklore, por los premios Carlos Gardel, por su obra "Chamamé crudo".
    • 2000 Chamamé crudo nombrado Mejor Disco Folklore del Año por la revista Rolling Stone , Argentina .
    • 2000 como la Mejor Artista Folklore, por los premios Carlos Gardel, por su trabajo Polcas de mi tierra .
    • 1999 Polcas de mi tierra llamado Registro de Folklore del Año, por Clarín .
    • 1997 La Ponzoña premiada como Mejor Disco Instrumental - Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE).
    • 1993 Bailemos y. .. nominado a Mejor Disco Instrumental - Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE).
    • 1989 "Premio Consagración" - Festival Nacional de Folklore, Cosquín , Córdoba
    Bueno para mi es un grande y es hermoso saber que el chamamé tiene vigencia y es reconocido en otras culturas.

    ResponderEliminar